Siempre me he hartado de ver a gente con sus rutinas de estudio las cuales me parecen muy bien , pero siempre he estado en desacuerdo en la parte de calentamiento porque cada día no necesitamos calentar lo mismo para empezar a tocar , hay dias que necesitas más y dias que necesitas menos.Pues siempre que se lo decia a alguien me decían que yo estaba loco , que todos los dias habia que hacer ejercicios de vibración y boquilla, cosa que mi maestro Sergio Jimenez(otro dia os hablo de él) jamas me dijo que había que hacerlos todos los días , y por suerte este año en junio fuí a un curso de trompeta en Valencia con Luís Gonzalez(uno de los mejores trompetistas del mundo actualmente),el cual al yo llegar a la clase me dijo calienta.Y ese día , es el típico dia en el qe das dos soplidos y ya sientes que estas listo para tocar.
Una de las clases con Luís Gonzalez. |
Después de haberos soltado toda esta historia que lo que quiere es explicar el calentamiento , pasemos al estudio , yo personalmente siempre hago algún estudio de H.Clarke para que corra el aire , paro para descansar un poco el labio(2 o 3 minutitos) y continuo con mis lecciones de Arban o cualquier método de estudios , también con las obras que tengamos , y así sigo alternando , también hago flexibilidad entre medio o simplemente un día me dedico a flexibilidad y lecciones , flexibilidad y obras y si algun dia no tienes mucho tiempo pues retiras la parte técnica de flexibilidad y te dedicas completamente a las obras,también cabe destacar que un trompetista de E.E.U.U(Allen Vizzutti), me dijo una vez que me recomendaba estudiar por la mañana y por la tarde,cosa que solo puedo hacer en verano(funciona)y que por estar en el instituto no puedo hacerlas en la otra época del año.
Y para concluir , siempre acabo haciendo unos ejercicios de relajacion de labio(no es bueno abusar de ellos), a los que le llaman ejercicios de notas pedales (notas muy graves que relajan el labio).En fin , esta es mi forma de estudio la cual Luis Gonzaléz la avala. Trompetistas y que no se os olvide , hay que hacerlo todo con cabeza y con mucho aire!
Un saludo lectores!